Independizarse supone toda una odisea para cualquier persona y más aún para los y las jóvenes. Dar el paso de iniciar una vida autónoma trae consigo una serie de dificultades, pero estas se incrementan por las escasas oportunidades laborales, la falta de acceso a empleos por el requerimiento de años de experiencia y las condiciones laborales adversas.
- La inserción laboral no es solamente conseguir un empleo, depende también de las características del mismo, ya que en muchos casos las personas trabajadoras no consiguen salir del umbral de la pobreza en el que se encuentran inmersas.
- Obtener un empleo debería suponer la consecución de un conjunto de objetivos que cubran las necesidades básicas y a su vez llegar a un estado de bienestar totalmente integral.
- La estabilidad económica ayuda a la propia persona, a su familia, a su entorno y a la comunidad en general, ya que el impacto positivo que genera es transversal a todo cuanto le rodea, consiguiendo así una mejora de la calidad de vida.
Por eso, desde Impulsa Empleo Joven, programa de Ayuda en Acción, nos comprometemos a acompañar a la juventud para alcanzar la inserción laboral y, así, su independencia económica como motor para la verdadera inclusión sociolaboral en una sociedad más justa e igualitaria.
El reto de nuestro programa es que las personas jóvenes encuentren un empleo que les favorezca la autonomía y permita construir su proyecto de vida.
*Artículo escrito por Pilar Durán técnica de Empleabilidad de Impulsa Empleo Joven de Ayuda en Acción en Almendralejo