Impulsa Empleo Joven, el programa de Ayuda en Acción, reunió a más de 40 personas jóvenes, empresas, entidades y administraciones públicas en su evento “Redes que Impulsan”, donde los participantes pudieron generar redes de oportunidades laborales, compartir experiencias y avanzar hacia el futuro socioeconómico de la región.
Celebrado en el Centro de Innovación Empresarial de Almendralejo en colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo, la jornada de trabajo fue inaugurada por Trinidad Álvarez, delegada de Ayuda en Acción en Extremadura, y María Izquierdo, jefa de sección de formación, empleo e industria del Ayuntamiento de Almendralejo. Tras la bienvenida, el evento continuó con una mesa de diálogo intersectorial donde participaron ASEMCE, Asociación de Empresarial Centro de Almendralejo, Minusbarros SCL, Grupo Asal y el propio Ayuntamiento de Almendralejo. En el evento se pudo analizar hacia dónde se dirige el empleo en la región, principalmente en las localidades de Mérida y Almendralejo.
Además, se organizaron diversas actividades y talleres para potenciar las redes de colaboración entre jóvenes y empresas, entre las que se encontraban AlmaNatura, Inserta Empleo Extremadura, Centro de Formación Tierra de Barros, BERS, Syscaem Consultores SL, Grupo 5, Grupo DIHEX, Business Network International Desafío Almendralejo (BNI), Coordinadora Empresarial de Almendralejo, CEAL y APIS Mérida.
Por parte de Ayuda en Acción, acudieron a la jornada Sara Bounajm, responsable de Impulsa Empleo Joven, Fernando Naranjo, coordinador territorial del programa, las técnicas de empleo Pilar Durán y Conchi Martín y el técnico de empleo José Manuel Rivero.